PRINCIPALES CRIPTOMONEDAS

Cronológicamente los primeros medios de pago virtuales fueron GoldAge y LibertyDollars(2006). Eran centralizadas, es decir, operadas y supervisadas desde un solo punto. Actualmente se cifran en más de 1.500, no dependen de ninguna entidad ni autoridad central, son por lo tanto descentralizadas. Bitcóin es sin duda la criptomoneda más popular y extendida en el mundo.En 2008SatoshiNakamoto…

¿Qué es fintech?

Guía rápida En los últimos años, la tecnología ha adquirido un papel protagonista en muchos sectores, entre ellos el sector financiero. El término fintech procedente de las palabras en inglés Finance and Technology, hace referencia a todas aquellas actividades que impliquen el empleo de la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño, oferta y…

LA BLOCKCHAIN: FUNDAMENTOS, APLICACIONES Y RELACIÓN CON OTRAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS

Desde su publicación en 2009, bitcoin ha pasado de ser una propuesta de sistema alter­nativo de pagos, a la cripto-moneda más exitosa hasta el momento, con una nada des­preciable capitalización que llega a los dieciséis mil millones de dólares (Bitcoin Price Index, 2017). Siguiendo su ejemplo, ha florecido un amplio ecosistema de monedas electrónicas paralelas…

9. Smart contracts

Los contratos inteligentes o «smart contract», hace referencia a cualquier tipo de contrato que puede ejecutarse de manera automática sin la necesidad de terceros que medien entre los participantes individuales. Estos Smart contract se escriben como programas informáticos en lugar de los contratos tradicionales los cuales se escriben en con lenguaje legal sobre un documento…

7. Mercado

Los intercambiadores de criptomonedas o su definición en inglés como «Exchange» son el conjunto de plataformas digitales en las cuales los inversores pueden intercambiar una criptodivisa por otra, o también convertir las criptomonedas en dinero fiduciario. En otras palabras, en función del tipo de Exchange, puede tratarse de una plataforma de intercambio de monedas o…

5. Dinero fiduciario vs mercado criptomonedas.

Dinero digital El dinero digital se le conoce como aquel que permite el intercambio monetario entre dos personas o entes a través de un medio digital. Al realizar cualquier transacción o transferencia de dinero desde una cuenta a otra, se está utilizando dinero digital, así como cuando realizamos el pago en cualquier establecimiento u online…

3. Los organismos internacionales y las actividades Fintech

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) ha incluido el tema Fintech como una de sus prioridades de trabajo, a fin de valorar las implicaciones de las innovacio­nes tecnológicas desarrolladas por estas nuevas empresas y los riesgos sistémicos que pueden provocar en la estabilidad del sistema financiero en su conjunto. El pre­sidente del FSB, en su carta…

2.4 Préstamos P2P

Las plataformas P2P utilizan la tecnología para «conectar» directamente a los prestata­rios o emprendedores que necesitan fondos para un determinado proyecto y, por otro lado, los prestamistas o inversores, que son personas que disponen de los recursos y que pretenden obtener un rendimiento, asumiendo un riesgo mayor al que pudiesen asumir al recurrir a un…

CAPÍTULO 5. 1. Introducción: definición y características de las actividades Fintech

Tras la última crisis financiera, y a medida que las entidades del sector financiero tradicional fueron disminuyendo el flujo de capital hacia las pequeñas y medianas empresas, fueron surgiendo empresas que han aprovechado las nuevas tecnolo­gías para llenar el vacío que han dejado las entidades financieras, denominadas Fintech. Se ha estimado conveniente tratar el fenómeno…

2. Las actividades Fintech para PYMES

La irrupción de plataformas tecnológicas de financiación y de nuevos sistemas de pago está generando un nuevo escenario en la financiación empresarial. Las Fin­tech se han erigido en potenciales colaboradores de las pequeñas y medianas em­presas, ofreciendo herramientas financieras innovadoras que emplean las últimas tecnologías para ofrecer a estas empresas servicios financieros ágiles, eficientes y…

4. Resultados

4.1 Análisis doctrinal y normativo comparado sobre las criptomonedas La doctrina más relevante especializada en blockchain y criptomonedas relacionada con la criminalidad ha señalado que los principales crímenes que se han vinculado con este fenómeno son la financiación del terrorismo (v.g. Dion-Schwarz et al., 2019), el blanqueo de capitales (v.g. Navarro, 2019), las evasiones fiscales…

3. Metodología

El presente artículo es un estudio principalmente jurídico y, por tanto, de carácter cualitativo. Se ha diseñado sobre los tres pilares habituales de cualquier estudio jurí­dico: la normativa, la jurisprudencia y la doctrina especializada (Terradillos, 2014). A este respecto, el análisis de la normativa se ha planteado tanto en la legislación a nivel nacional como…

2. Tecnología blockchain y criptomonedas: definición, funcionamiento y usos

Blockchain, o cadena de bloques, es la tecnología en la que se albergan las criptomo- nedas (Houben & Snyers, 2018). Su nacimiento tuvo lugar con la criptomoneda más conocida, el Bitcoin. En 2008, en un contexto de crisis económica, Satoshi Nakamoto publicó un artículo “Bitcoin: A Peer-to-peer Electronic Cash System” (Nakamoto, 2008) con el que…

Blockchain, criptomonedas y los fenómenos delictivos: entre el crimen y el desarrollo

Title: Blockchain, cryptocurrencies and criminal phenomena: between crime and development Abstract: Blockchain is a technology used to stock data that grow rapidly. This is the technology mostly used to create and host another recent phenomenon, cryptocurrencies. Criminal organizations also took advantage of the cryptocurrency for carrying out and financing illegal activities. Even though the operation…

3. PERSPECTIVAS DE FUTURO

No cabe duda de que la tecnología está cambiando el sector financiero y se están desarrollando innovaciones que modifican la manera en la que se estructuran, se prestan y se utilizan los servicios financieros, incluidos los servicios de pago. En este apartado se presentan las innovaciones que, previsiblemente, tendrán mayor impacto en los próximos años,…

LA REVOLUCIÓN FINTECH EN LOS MEDIOS DE PAGO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

Gloria M. Soto Pacheco (Universidad de Murcia) [1] María Teresa Botía Martínez (Universidad de Murcia)[2] Resumen: La tecnología y la nueva era digital están suponiendo grandes transformaciones en todos los sectores de la economía. En el ámbito financiero, la aplicación de la tecnología da como resultado lo que se conoce como fintech. Aunque la combinación…