La Historia de Bitcoin
Con una historia relativamente corta, Satashi Nakamoto, Blockchain y Bitcoin se han convertido en nombres familiares que expanden nuestra forma de ver las monedas del mundo.
Al igual que por sus orígenes, Bitcoin también se ha hecho famosa por oscilaciones de precio que a menudo aparecen en los titulares de noticias y captan la atención de los negociantes financieros. También dio lugar a la creación de otras monedas digitales como Ethereum, Ripple XRP, Litecoin. Bitcoin incluso tiene otras criptomonedas que fueron creadas al haber nodos que eligieron no actualizarse al último protocolo, creando una nueva moneda a partir de los antiguos protocolos de Bitcoin, como Bitcoin Cash ABC (BABUSD).
Bitcoin fue creada en 2009 como la primera moneda descentralizada que funciona con tecnología Blockchain (cadena de bloques).
Mencionada por primera vez en un libro blanco publicado por alguien con el seudónimo de Satoshi Nakamoto, Bitcoin prometía la posibilidad de realizar transacciones libres de impuestos, basándose en firmas digitales y monedas digitales en lugar de usar monedas fiduciarias emitidas por gobiernos. Todas las transacciones eran registradas en un «libro» de registro al que se puede acceder públicamente, lo que garantiza transparencia.
A los mineros, que son los individuos que voluntariamente aportan a la red su poder de computación personal para mantenerla en funcionamiento, se les paga en Bitcoin y tienen voz en los nuevos protocolos que se adaptan a la red de cadenas de bloques. Esto les permite trabajar como una especie de banco central que de forma colectiva vela por el interés de esta moneda digital.
Los protocolos descentralizados y de cadena de bloques de Bitcoin requieren que todos los nodos verifiquen una transacción. Dado que estos ordenadores están repartidos por todo el mundo y son manejados por varios individuos, se considera muy difícil de hackear o corromper.
Algunos consideran que se trata de un sistema seguro y ha captado el interés del público de forma continua desde su creación. Ha habido momentos, como en 2017, en los que Bitcoin saltó un 740% en 5 meses, llegando hasta $19.807, para luego caer en picado un 69% hasta $5.967.
A pesar de que Bitcoin es bien conocida entre los negociantes por sus oscilaciones de precio, muchos creen que esta moneda digital líder llegó para quedarse.
Aunque Bitcoin puede ser la moneda digital original, se han creado otras desde entonces. Sin embargo, Bitcoin ha conseguido seguir siendo única en varios aspectos.
Desde 2009 se han desarrollado otras criptomonedas con el potencial de gestionar economías digitales. Se centraron en el desarrollo de contratos y servicios digitales que pueden pagarse usando sus propias monedas digitales específicas.
Bitcoin ha seguido siendo una forma de moneda multiplataforma. Sin limitarse su uso a plataformas específicas solo de Bitcoin, esta criptomoneda se puede utilizar para hacer compras en cualquier parte del mundo donde sea aceptada.
En el 2020, Bitcoin llegó a los titulares cuando Paypal anunció que esta popular moneda será reconocida como forma de pago en su plataforma.
Bitcoin vive gracias a individuos que ofrecen desde ordenadores individuales hasta granjas de servidores completas para mantener el libro de registro activo y verificado.
A cambio, los mineros reciben una cantidad predeterminada de Bitcoin por el número de transacciones que aprueben. A medida que se crean más Bitcoin, existen eventos de ‘Halving’, o reducción a la mitad, incorporados en el protocolo cada vez que se procesan 210.000 bloques.
Se denomina evento de reducción a la mitad porque la cantidad de Bitcoins que se le adjudica a un minero por procesar un bloque se reduce a la mitad cuando se superan estos umbrales.
En comparación, Ripple XRP (XRPUSD) destruye monedas cada vez que se verifica una nueva transacción, lo que permite a sus validadores recibir el pago en la forma de pago que prefieran.
La red de Bitcoin requiere que todos los nodos activos verifiquen la misma transacción y compartan su libro de registro con todos los demás usuarios de la red. Esto mantiene el sistema transparente y hace más difícil que pueda verse comprometido.
Aunque esto no es exclusivo de Bitcoin, es algo que otras monedas digitales, como Ripple XRP, han flexibilizado para reducir el tiempo de procesamiento.
Una de las desventajas más significativas de Bitcoin es el largo tiempo de verificación, que puede tomar un promedio de 10 minutos. En comparación, la red de Ethereum tarda aproximadamente 13 segundos y Ripple XRP tarda aproximadamente 4 segundos para verificar las transacciones.
Bitcoin tiene una cantidad máxima de 21 millones de monedas que pueden ser minadas o creadas. Una vez que llegue a este límite, no se podrán crear más Bitcoins y los mineros podrán cobrar tarifas de transacción por su trabajo.
En comparación, Ethereum (ETHBTC) no tiene límite en cuanto a la cantidad de monedas que pueden ser minadas, mientras que Ripple XRP creó mil millones de monedas en su inicio y destruye una pequeña cantidad con cada transacción.
Aunque hay diferencias entre cada tipo de criptomoneda, Bitcoin sigue siendo el instrumento favorito de los negociantes. Todas las criptomonedas son extremadamente volátiles y están sujetas a varios factores del mercado.