Tema 3 Beneficios y Riesgos de las criptomonedas
Las criptomonedas se crean para satisfacer ciertas necesidades que desde hace mucho tiempo vienen golpeando el mundo financiero. El bitcoin es la primera y más popular de las criptomonedas. Fue lanzada al mercado en el año 2009, por un desarrollador conocido bajo el seudónimo de Satos- hi Nakamoto. Fue pensada y diseñada para permitir el pago en dinero electrónico directamente de una persona a otra, sin la necesidad de una autoridad central para validar esta transacción.
La mayoría de las criptomonedas operan de manera descentralizada, dependiendo de su algoritmo. Es decir, no están sujetas a regulaciones ni están bajo el control de organismos gubernamentales, ni bancarios o financieros de ningún tipo y todos los usuarios de las mismas tienen los mismos derechos y son iguales entre sí. De hecho, en redes como Bitcoin, incluso ni siquiera los desarrolladores pueden cambiar el algoritmo de su operación. Lo que brinda una mayor sensación de seguridad a los inversores.
Las transacciones en los sistemas de criptomonedas se realizan según el principio P2P, sin la participación de un organismo de control central. Es decir, sin ningún intermediario en sus transacciones. Esto permite reducir los costes de mantenimiento de la red lo que reduce significativamente los costes de transferencia. A diferencia de los sistemas bancarios y de pago electrónico, los usuarios tienen la capacidad de establecer de forma independiente el tamaño de la comisión e incluso enviar transacciones sin ella.
Las transacciones de criptomonedas se caracterizan por su alta velocidad de procesamiento. Y una efectividad en términos generales casi inmediata. Esta fue una de las razones de su creación en primer lugar, poder agilizar los lentos procesos de las transacciones bancarias. Además, después de sumar una nueva transacción a la cadena de bloques, se vuelve irreversible. Adicionalmente, la irreversibilidad de las transacciones ayuda a prevenir la falsificación de registros y el fraude en el sistema, contribuyendo de esta manera a evitar posibles estafas.
La privacidad es una de las principales ventajas de las criptomonedas. Para utilizar el sistema, no necesita proporcionar ningún dato personal, lo que le permite permanecer en el anonimato y ocultar sus costes. Es decir ni las instituciones financieras o las empresas de marketing, ni siquiera la persona con la que se está realizando la transacción pueden conocer su identidad ni los montes o términos de sus operaciones, a menos claro que sea develada por el mismo usuario.
El acceso a las criptomonedas en la billetera solo se puede obtener proporcionando una clave privada, que únicamente tiene el propietario. Esto quiere decir que nadie puede cancelar monedas de la cuenta o congelar sus movimientos. Las criptomonedas pueden convertirse en una forma de proteger su capital. Las monedas en la billetera de criptomonedas quedan sujetas solo al usuario y se convierten en un seguro financiero.
Al pagar bienes y servicios, con métodos como tarjetas de crédito, débito o por otras vías, el comprador siempre arriesga sus datos personales, que pueden ser interceptados en el momento del pago o robados al vendedor y luego utilizados contra el mismo con el fin de sustraer su dinero. En las transacciones con criptomonedas, no se transfieren datos personales al vendedor, por lo que puede estar seguro de que la información permanecerá en su poder y no caerá en manos de desconocidos.
Las criptomonedas tienen un mecanismo sofisticado de prevención de la inflación. Por ejemplo, en la red de Bitcoin, la inflación se evita gracias a ciertas características:
-Edición limitada de 21 millones de piezas, no modificable.
-Las monedas nuevas se emiten estrictamente una vez cada 10 minutos.
-Cada 4 años, la emisión de monedas se reduce a la mitad.
Nutricion enteral y parenteral
Existen métodos similares en cada red de criptomonedas, lo que le permite predecir de antemano cuántas monedas existirán en un cierto período de tiempo.
Los riesgos de operar con criptomonedas están relacionados principalmente con la volatilidad del mercado de criptomonedas.
Los cambios inesperados en el sentimiento del mercado pueden provocar fluctuaciones repentinas y contundentes del precio. No es infrecuente que el valor de las criptomonedas sufra caídas repentinas de cientos, incluso miles de dólares.
Las criptomonedas actualmente no están reguladas ni por gobiernos ni por bancos centrales. Sin embargo, desde hace poco están atrayendo cierta atención. Por ejemplo, hay dudas sobre si deben clasificarse como materias primas o como monedas virtuales.
Hay muchas estafas, muchas personas que crean monedas para atraer pequeños inversionistas para luego robar su dinero. Por eso es muy importante documentarse e informarse antes de invertir en cualquier criptomoneda
Las criptomonedas tienen el valor que se les quiere dar. A pesar de que se encuentran en auge en popularidad existen dudas de su perdurabilidad en el futuro. Entonces se regulan con solo la oferta y demanda. Tiene que ver con el concepto de la confiabilidad. Mientras una moneda es aceptada su valor sube